miércoles, 5 de diciembre de 2012

Como se crea una edición de vídeo

Edición de un vídeo 

  1. Concepto .-De nada nos sirve el mejor ordenador, el más completo programa de edición, el material de mejor calidad y un buen ojo si no tenemos una idea clara de lo que deseamos crear. Lo primordial a la hora de embarcarse en una edición es tener en claro qué es lo que queremos lograr. Visualizar el producto final y trazar las líneas de lo que necesitamos para lograrlo. Con todo el material digitalizado, necesitamos ver todos los vídeos, conocer cada escena y organizar las imágenes en nuestra cabeza (o en un papel) antes de colocarlos en la línea de tiempo del editor. Esto no sólo nos ahorrará mucho tiempo, sino que, además, asegurará que el producto final sea prolijo y consistente.
  2. Material y Formato .-Una vez consolidada la idea de lo que vamos a realizar, tenemos que asegurarnos la disponibilidad del material bruto. Si los clips a utilizar tienen diferentes tamaños, lo ideal es adaptar todo el material a la resolución más baja (para evitar pixelado al maximizar). Así mismo, todo el material tendría que tener el mismo formato de compresión (DiVX, XviD, etc). Sin dudas, lo ideal es que el material esté sin comprimir o tenga la menor compresión posible. Con todos los vídeos en el mismo formato y tamaño llega el momento de la organización. Volcando el contenido en el editor, es recomendable separar el material por escenas, planos y tomas (o por tipo de escenas/acciones si utilizamos material ya trabajado) en carpetas. Esta parte del trabajo es engorrosa y aburrida, pero nos facilitará enormemente la edición cuando empecemos a pegar los fotogramas.
  3. Sonido .-El sonido es esencial en cualquier vídeo. La mayoría de las veces nos pasa desapercibido, pero sin él las secuencias no tendrían vida alguna (piensen en las bandas de sonido de las películas, casi nunca registramos la música que suena de fondo, pero si no estuviera allí, la escena completa perdería clima y todo su sentido). Si queremos editar un videoclip, tenemos que encontrar una canción que vaya bien con la imagen. Poner nuestro tema favorito con imágenes que nos gustan no es combinación suficiente. La música tiene que hablar de la escena y la escena de la música (y vean que no decimos la letra, sino el sonido). 
  4. Continuidad .- Un buen vídeo tiene que mantener nuestra atención en la pantalla, y esa atención se mantiene (más allá de lo interesante del contenido) si las imágenes imitan la continuidad de la realidad. Aunque no estemos pensando en “lo que debe ser” cuando miramos un vídeo, nuestra mente nos alerta de inmediato cuando algo no se corresponde con su conocimiento y costumbre. Si mostramos dos personas dialogando a solas y luego de un corte seco pasamos a un tercero en la misma conversación, nuestra mente nos indica que falta un pedazo de información. Eso nos saca de lo que estamos viendo por un momento, nos hace concientes del entorno y puede llevarnos a mirar la hora, pensar en pendientes y tantas otras cosas que hacen que perdamos el hilo por completo (Este tipo de cortes en la continuidad puede utilizarse a propósito, siguiendo un fin específico, pero debe usarse con cuidado).
















Programas de edición

Programas de edición 

Sony Vegas

sony vegas.-ofrece un entorno eficiente e intuitivo para la creación profesional de vídeo y broadcast, así como de discos DVD y Blu-ray. Este completo paquete admite prácticamente todos los formatos de vídeo, incluidos XDCAM EX y RED ONE™, y ofrece un complemento integral de herramientas de edición para un flujo de trabajo optimizado. Con su amplia compatibilidad de formatos, su procesado de efectos de primera calidad y las herramientas de audio más potentes disponibles en un sistema NLE, la recopilación Vegas Pro 9 proporciona todo lo necesario para obtener unos resultados excepcionales.



  • La estabilización de imagen que brinda las herramientas del Sony Vegas Pro 11 permite eliminar el efecto de estrechar la mano al grabar con una cámara compacta sin trípode.

  • Además el efecto de la supresión de los hechos proporcionados por las cortinas, típico de muchas cámaras con CMOSmatrix. La estabilización de imagen se realiza en un OpenFXmodule por separado, lo que hace la separación más flexible y eficiente.

  • También este novedoso sistema de Sony Vegas Pro 11 posee soporte para la tecnología Nvidia 3D display. Mecanismo de las plantillas de filtro de render ayuda a localizar y seleccionar las plantillas necesarias, lo que acelera la recepción de la imagen final en el formato de salida deseado.

iMovie  



Con iMovie es muy fácil hacer que tus videos se vean como tus películas preferidas. Y si te hacen emocionar una y otra vez, el siguiente paso es compartir tus videos con todos.

La edición en iMovie es muy intuitiva gracias a la interfaz sencilla y fácil de usar. Todos los clips aparecen como una cinta de película dinámica que te permite previsualizar la acción con una sola mirada. Mueve el puntero sobre la cinta de película para echarle un vistazo. Selecciona clips enteros o alguna de sus partes, de la misma manera en que seleccionas texto, y luego ajústalos hasta que lo que deseas aparezca en la pantalla.

Cuando tengas todos los clips donde quieras, mejora incluso las tomas y transiciones más complicadas con el Editor de precisión. Échale un vistazo bien de cerca a cada clip e identifica con precisión qué cantidad quieres conservar y dónde debes recortar. Ajusta la duración de las transiciones. Edita audio y video de forma independiente, para que puedas usar el sonido de un clip con el video de otro. Cambia de posición los títulos y efectos, y previsualiza todo, antes de decidir la edición final. 

únicamente disponible en sistemas operativos : Mac ,IOS.


Windows Movie Maker  




Windows Movie Maker es un programa para crear, editar y compartir tus propios montajes con vídeo, imágenes y sonido.

Windows Movie Maker es el hermano menor de Windows Live Movie Maker, y también está disponible en exclusiva para Windows Vista y Windows 7.

Windows Movie Maker destaca por su sencillez de uso. No hace falta ser un genio para montar un vídeo desde clips incluyendo efectos, transiciones y música.






Edicion de video

















La Edición de vídeos..

Es un proceso en el cual un editor elabora un trabajo audiovisual o visual a partir de medios que pueden ser archivos de vídeo fotografías ,en la mayoría de los casos se utiliza audio puede ser música o dialogo entre personajes ,usualmente esta edición se realiza pr computadora junto con un programa especializado en edición de vídeo en donde el editor manipula con ayuda de diferentes herramienta para lograr una composición. También puede  definirce como el proceso de reordenar o modificar segmentos de un video para formar otro.

algunos ejemplos de programas para editar vídeos son :

Sony - Vegas
Movie maker
adobe premiere
Vídeo Estudio
Video edit Magic


Dispositivos electrónicos para la edición de vídeo .

Cámara de vídeo , computadora con los requerimientos que se necesitan  para el programa de edición de vídeo ,cables o memoria para pasar el vídeo de la cámara a la computadora .